ÁNDALE RAÚL, ESCRÍBEME UN MONÓLOGO

18 y 19  de NOVIEMBRE
LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE ELENA HURST LLEGA A MUJERES QUE CUENTAN A CON UNA COMEDIA SOBRE LAS PENURIAS INHERENTES AL OFICIO TEATRAL
IDIOMA: ESPAÑOL
PAIS: EEUU
INTERPRETE: ELENA HURST
AUTOR: TOMÁS URTUSÁSTEGUI
DIRECCIÓN: CORA CARDONA.

Una actriz se lamenta con humor e ironía de las penurias del gremio actoral mexicano, su lucha diaria por la supervivencia, todo ello dentro de un contexto de denuncia de los abusos del gobierno mexicano que abarcan un largo periodo de la historia del país. Desde la matanza de estudiantes en Tlatelolco en el 68, hasta la represión de las protestas de los docentes en Oaxaca de la actualidad.
Según la directora de Teatro Dallas, Cora Cardona, responsable de la puesta en escena, esta obra de teatro es irreverente, sexy y divertida y añade además una lúcida reflexión sobre la esencia del arte dramático y los problemas de la sociedad mexicana.

El autor
Tomás Urtusástegui es un autor de gran reconocimiento en México, donde ha escrito más de 150 obras. Destacan algunas como “Agua” divertida pero violenta obra sobre las clases sociales mexicanas; “Volver,” sobre la dictadura en Uruguay, “Sexo o No Sexo”, He ahí el Problema,” divertidísimo monólogo sobre sexo, “Leona Vicario,” sobre la vida y lucha de Vicario durante la independencia de México, “El Velorio,” obra que requiere ser actuada en una mansión; sobre la vida de una familia de clase media-alta , sus secretos y pasiones han sido montadas en Teatro Dallas; algunas de estas obras han sido escritas a petición de la compañía. A la lista se agrega “Ándale Raúl Escríbeme un Monólogo”. Urtusástegui vive en la Ciudad de México, fue doctor cirujano; estudió con reconocidos autores mexicanos tales como Hugo Argüelles y Vicente Leñero. Dirige y escribe para televisión y películas de corto metraje. Ha escrito también una manual de dramaturgia, e innumerables cuentos cortos. Sus obras se han traducido al inglés (por Teatro Dallas) papiamento, holandés y francés. Ha recibido la beca del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) lo que ha permitido al escritor seguir escribiendo desahogadamente.

LA DURA VIDA DEL ACTOR

La actriz
Elena Hurst interprete de la pieza se graduó en comunicaciones: Radio, Cine y Televisión de la Universidad de Austin, Texas. Su formación actoral se inicia en Teatro Dallas a través de los talleres de la compañía.
Actualmente vive en Nueva York donde estudió la carrera de teatro en The Atlantic Theater School.
Completó su formación en el Taller de improvisación Upright Citizens Brigade y en el Aerial Arts NYC.
Habitual en cine y televisión, ha participado en episodios de “Blue Blood” “Gossip Girl” “Law and Order SVU, Criminal Intent,” The Good Wife,” y películas como; “ El Álamo” “My Soul to Take,” Fue nominada como “Actriz de Apoyo” en el Festival Internacional de ST. Tropez por la película independiente “Home” dirigida por Jono Oliver.

La directora
Cora Cardona fundó Teatro Dallas hace treinta años (1985) junto con Jeff Hurst. Estudió teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México, con Héctor Mendoza, José Solé, Emilio Carballido, Alejandro Jodorowsky entre otros
 y dirección y actuación con el director argentino Ricardo Bartiz en la Escuela Internacional de América Latina en Düsseldorf, Alemania (escuela dirigida por Osvaldo Dragún.)
Trabajó con importantes directores de la escena mexicana tales como Julio Castillo, Alejandro Jodorowsky, Abraham Oceransky y José Solé.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies