III EDICIÓN DE DANZANDO EN EL RIO
LA GRAN FIESTA DE LA DANZA PROFESIONAL DE CANTABRIA
En su tercera edición Danzando en el río mostrará el trabajo de destacados maestros que llevan años recorriendo el mundo con sus espectáculos o ejerciendo la docencia.
Entre los tres equipos que conforman el programa suman una veintena de premios nacionales e internacionales y representaciones en países de los cinco continentes. Son estos “artistas imprescindibles” los que se han forjado un nombre en el mundo del movimiento, la coreografía y el teatro físico.
La Teatrería de Abrego quiere visibilizar en Cantabria lo que ya destaca desde hace muchos años con luz propia a nivel nacional e internacional. Aportar una visión complementaria a lo ya mostrado en ediciones anteriores y que esta sea la gran fiesta de la danza profesional de Cantabria.
En esta ocasión contaremos con piezas de diferentes temáticas y duración, que fusionan todos los estilos imaginables: flamenco, español, butoh, contemporáneo y teatro físico.
PROGRAMA
»Zabalik». 12´
El ser humano, sus movimientos, sonidos, y emociones internas atraviesan las 7 puertas corporales para unirse en una danza con el universo.
Intérprete: Orlando Peláez
«Ariadna”. 15´
Composición de movimiento y música que explora la búsqueda de la liberación de los paradigmas imperantes a través de la creatividad, el movimiento intuitivo y la música inspirada.
Intérprete: Paz Díaz
Mauricio Ávila (Digderidoo), José Zárate (Percusiones)
«Naftalina». 35´
Una caja encontrada y los objetos de su interior.
Imágenes que surgen de las paredes, el aleteo constante de una polilla…
Abrimos la caja y nos sentimos capaces de volar con la observación.
Intérpretes: Arrieritos.
Florencio Campo y Patricia Torrero
Idea original y dirección Marta José pazos
CURRICULMS ARTISTAS
ORLANDO PELÁEZ
Estudios Superiores de Danza en la especialidad de Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio Mariemma (Madrid)
Profesor en el Conservatorio Superior de Arte Dramático y danza de Euskadi “DANTZERTI”
Coreógrafo, bailarín y actor de musical. Director Artístico del Gran Casino de Mallorca. 37 años de experiencia en diferentes artes escénicas y televisión.
En 2018 trabaja como actor-cantante en la Cia. de Teatro Físico, Espacio espiral. Espectáculo “Beatus”
Bailarín del “GRAN TEATRO DEL LICEO” Barcelona. 1991 – Salomé. 1991 – Idomeneo. 1992 – La Dame de Pique
Como cantante y bailarín, ha trabajado en los musicales: EVITA (España, Primer Cast) 1980, FANTASMA DE LA OPERA (Holanda) 1996-97, SUNSET BOULEVARD (Alemania, Primer Cast) 1997, STARLIGHT EXPRESS (Alemania) 1998, CATS (Alemania, on tour) 1998
DANZATERAPIA. Cursos y Seminarios de Danzaterapia en Alemania y Madrid. Couseling para compañías de Danza y Teatro en Alemania y España
DANZA BUTOH. Lagrimas de Fukushima TMCE 2011. Insektarium (Música: VrilNoise) 2013
Coreógrafo y Bailarín de RTVE.. Floor Barre & Physical Ballet Trainer
Danzaterapia. Instituto Internacional de Danzaterapia Petra Klein (Tenerife)
Acrobacia. Escuela acrobática de Guanzhou (China)
PAZ DIAZ
Durante más de quince años se ha dedicado a la danza profesionalmente bailando en diversas compañías y tablaos flamencos de España, México, Cuba, Suiza y Japón. También creó su propia compañía en Cuba bajo el auspicio del Gran Teatro de la Habana, destacando de este periodo su labor de difusión y actualización de la Danza Española y el flamenco en Cuba. Lleva más de 20 años dedicada a la docencia. He enseñado en países como Cuba, Suiza o Japón. Actualmente desarrolla su labor docente y creativa en su propio estudio DANZAN-DO en Santander donde imparte clases de Flamenco ad Libitum (creación propia), Open Floor movimiento y danza consciente y flamenco.
ARRIERITOS
FLORENCIO CAMPO
Desarrolla sus estudios de danza entre Santander y Madrid, donde comienza su carrera como profesional.
Es miembro fundador de la Compañía Arrieritos Danza y son más de doce espectáculo en los que participa como creador y como intérprete. Es responsable, junto a David Picazo, del guión y de la dirección del espectáculo “13 Rosas” premiado como mejor Producción Teatral Revelación en los Premios Chivas Telón (2007) y Mejor espectáculo de danza en la Feria Internacional de Teatro de Huesca (2005). Además, obtienen los premios a Mejor Coreografía y Mejor Espectáculo de Danza en la X edición de los Premios Max de las artes escénicas (2007).
En el año 2008 con “1+1=3 o La pequeña historia del señor Cuki”, dirigida por Néstor Muzo, son nominados a los premios Max como Mejor Espectáculo Infantil. Con «Despídete de ti, Carmen» son nominados en la categoría de Mejor Espectáculo de Danza en los Premios Max de 2010.
Entre otros, ha colaborado con Pedro Azorín, Joaquín Cortés, Mecano, Carmen Cortés, Rocío Jurado, Antonio Ruiz Soler “el bailarín”, María Rosa, Marienma, Rafael Aguilar, Luisillo, Merche Esmeralda, Susana Beltrami, Margaret Jova, Roció Molina, Juan Carlos Lérida, Adrián Galia, Patricia Ruz, Orlando Brito y Angélica Lidell.
Ha coreografiado para el Ballet Nacional de España, Antonio Canales, Belén Maya, Rafael Amargo, Ana Arroyo, Teresa Nieto, El Tinglao, La Machina teatro, Parque España (en Japón), Isabel Bayón y para cine en “La marcha verde” dirigida por José́ Luis García Sánchez. Es Primer Premio en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid en los años 1992 y 1993.
PATRICIA TORRERO
Forma parte de Arrieritos desde su creación y ha participado en todas sus producciones.
Desde 1980 desarrolla su actividad artística en Madrid. Ha trabajado con Compañías de Danza y coreógrafos como, Antonio Ruíz Soler “Antonio”, Los Goyescos, Ballet español de María Rosa, Compañía Flamenca de Fernando Romero, Teatro de la Danza de Rafael Aguilar, cofundadora de Danzahar Ballet Español, Goyo Montero, Compañía Flamenca de Antonio Canales, Teresa Nieto en Compañía, Carmen Werner, El Tinglao, Patricia Ruz… Participa como intérprete en las coreografías ganadoras de la primera y segunda edición del Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, y 2o premio del Certamen de Danza Contemporánea de Madrid (2005).
Con Arrieritos, 2º premio del primer certamen flamenco de coreografía de Jerez, Premio Max de las Artes Escénicas 2007 Mejor Coreografía, Premio Max de las Artes Escénicas 2007 Mejor Espectáculo de Danza, Premio Chivas Telón 2007 Mejor Producción Teatral Revelación, Premio de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, otorgado por el público como Mejor Espectáculo de Danza en Gira. Finalistas en los Premios Miradas2 2007. Finalista Premio Max de las Artes Escénicas 2008 Mejor Espectáculo Infantil. Mejor Espectáculo del Festival del Quijote (París) 2010.
Después de cada función el público interactúa con los artistas con una copa de vino ofrecida por La Teatrería en su espectacular jardín .
NOTA: Carmen L. Armengou no intervendrá en las jornadas debido a una lesión.
Días 15 y 16 de agosto. 22 has. 10€ reservas wasap: 609450267.
Compra en Entradium.com