II EDICION DE DANZANDO EN EL RIO. LA GRAN FIESTA DE LA DANZA CONTEMPORANEA DE CANTABRIA EN LA TEATRERIA DE ABREGO

2 Y 3 DE AGOSTO A LAS 22 HS

Por segundo año “Danzando en el río” presenta lo más destacado de la danza contemporánea de Cantabria en el entorno mágico del jardín de La Teatrería de Abrego. Oruña de Piélagos se convertirá en la capital de un arte que no por desafecto institucional carece de enorme valor cultural y vitalidad.

 

Estas jornadas nacen con la vocación de visibilizar el trabajo de los profesionales de la danza, que tantos éxitos cosechan en el resto de España y cuyos trabajos se prodigan tan escasamente en nuestra región. Nombres que brillan con luz propia y que irradian madurez creativa y escénica tanto entre espectadores, como entre jóvenes bailarines. Generadores de un público que mira con ojos nuevos las diferentes formas de entender el movimiento.

Las compañías de Alberto Pineda, Babirusa Danza y Maymadder serán las protagonistas de las dos únicas veladas en las que ofrecerán un nuevo repertorio y cuyas coreografías se sucederán consecutivamente en el jardín de La Teatrería de Abrego en Oruña de Piélagos, dentro de Teatro de una Noche de Verano.

CONTRADICCIÓN

Coreografía y dirección: Alberto Pineda.

Intérpretes: Verónica Ortiz y Alberto Pineda.

Música: Juanjo Mier.

Vestuario: Carlo Vega.

Producción/distribución: Carolina López

Producido por: Compañía de Danza Alberto Pineda

 

«La revelación surge de la contradicción y es profecía de inspiración»

Propuesta de danza contemporánea, que profundiza en las manifestaciones que se hicieron confidencia, en una lucha espiritual para la destrucción de ataduras y construcción de nuevos horizontes. Destruir para volver a construir.

Compañía de Danza Alberto Pineda, es una compañía de danza contemporánea con base en Santander.

 

Alberto Pineda es un joven artista, bailarín y coreógrafo que con tan solo 18 años se incorpora al Ballet National de Marseille Roland Petit (1994-95). Estrena como solista Sour le soleil  junto a Zizi Jeanmaire. Realiza gira por Japón con Carmen  y en la Scala de Milán estrena Copelia. En 1996, trabaja con Vasco Wallencamp en la Companhia do Bailado Contemporaneo de Lisboa y con Gagik Islamizan o Rui Horta. En Bejart Ballet Lausanne de Maurice Bejart en Suiza (1999-01) interpreta La Consagración de la Primavera, Bolero, Le Presbitere, Pájaro de fuego, L.enfent Roi, Cascanueces, Mutationx (creado para 10 bailarines) y El Bolero de Ravel.  Continua en Ballet Concierto Ana Lázaro (2001-02), Ballet Carmen Roche (2002-03), Ballet Víctor Ullate (2003-04) y Ballet de Zaragoza (2004-05). Ha formado parte de Cats Musical  de Stage Holding (2006), Infierno de Dante  CNAD (2006), y El Bolero de Ravel  (2008) de la Compañía Rafael Aguilar. Colabora en las películas 20 centímetros (2005) de Ramón Salazar y Arritmia (2006) de Vicente Peñarrocha.  Actualmente es intérprete en Gelabert-Azzopardi Companya de Dansa.

 

Crea en el año 2014, tras más de 20 años de trayectoria como bailarín profesional nacional e internacional, Compañía de Danza Alberto Pineda, colectivo formado por artistas procedentes de la danza y el teatro. “La Consagración de la Primavera”, la primera producción de la compañía recibió una gran acogida por parte del público, con un gran numero de representaciones en distintos puntos del país. «Aquí y Ahora» inspirado en el concepto espacio-tiempo, fue el trabajo desarrollado en el año 2015. En el año 2016 el proyecto «SURCOS» basado en la escucha y exploración de registros compartidos, ha tenido una gran aceptación por parte del público.

La finalidad de su creación es la búsqueda de registros de expresión con identidad artística para conformar un lenguaje coreográfico propio. Su trabajo toma como eje la interpretación y exploración del proceso creativo como medio en el que generar un nuevo paradigma del movimiento

NOWHERE 

( Extracto de No title Yet… y si fuéramos tragados por un animal?)

Coreografía: Beatriz Palenzuela

Intérpretes: Beatriz Palenzuela y Rafael de la Lastra

Género: Danza Contemporánea

«La Frontera es aquel lugar donde la civilización puede avanzar a costa de lo salvaje. Es una delgada línea geográfica donde lo viejo y lo nuevo, lo conocido y lo desconocido se encuentran y se ponen límites.”

Babirusa Danza fundada por Beatriz Palenzuela y Rafael de la Lastra, desde su creación ha estrenado diversas producciones para teatros y espacios no convencionales en las que se funden la danza contemporánea, el teatro físico, el videodanza y el videomapping.

Su coreógrafa Beatriz Palenzuela ha recibido diferentes premios como Primer Premio AD Festival Molina de Segura, Primer Premio Certamen DeUnaPieza Universidad Carlos III de Madrid 2013, 2º Premio de Videodanza II CAPTURADANZA 2010, Premio Barcelona International Dance Exchange en el Certamen Coreográ co de Madrid 2010, Beca para el Festival Internacional Contact meets Contemporary y Premio AISGE Bailarina Sobresaliente 2006 en el Certamen Coreográfico de Madrid.

Para la realización de sus producciones ha recibido residencias técnicas y artísticas en el Centro de Ges- tión de Recursos Artísticos La Nave Del Duende, Centro Coreográfico de Coslada Larumbe Danza, El Navegatorio, Teatro de la R.E.S.A.D., Centro de Danza Canal, Centro Cultural Eduardo Úrculo y Coreógrafos en Comunidad

La compañía ha mostrado sus trabajos en diversos festivales como Body Navigation Festival San Petersburgo, Festival IDN Mercat de les Flors, Madrid en Danza, American Dance Festival U.S.A., TAC Valladolid, Vila-Real en Dansa, Certamen Coreográfico de Madrid, Festival Coreógrafos en Comunidad, Cadiz en Danza, Festival Tanzmesse Düsseldof, GXF Santander, Dantza Hirian, AD Festival Molina de Segura,Feria de Artes Escénicas Castilla la Mancha, FIT Vila Real, Umore Azoka, FIT de Cádiz, Danza_MOS Conde Duque y Programa Delicatessen Teatro Apolo Almería.

SUTILES

Coreografía: mymadder

Intérpretes: Rebeca García Celdrán y Manuel Martin Martin.

Género: Danza Contemporánea

 

Sutiles indaga en la soledad del individuo en la búsqueda de su “yo real”, su “yo auténtico”; fuera del teatro que vivimos día a día. Sentimiento y emociones que viven por debajo de aquellos que se comparten.

 

Mymadder, movimiento y creación, se crea en Madrid en el año 2010 por los coreógrafos independientes Manuel Martín (Madrid) y Rebeca García Celdrán (Santander). Sus trabajos Raqueros, Acecho y Sutiles han participado en diferentes certámenes y festivales de danza y teatro de calle, tales como Gracias x Favor, Miradas al Cuerpo, DeUnaPieza, TAC de Valladolid, Feedback Festival, Festival Coreógrafos en Comunidad y Certamen Coreográfico de Madrid en el que fueron finalistas consiguiendo una residencia en La Caldera y la beca para un Bailarín/a Sobresaliente. En 2014, MYMDDER traslada su residencia a Cantabria donde desarrollan proyectos para generar nuevo público para las compañías de danza contemporánea y ampliar el círculo de creadores que utilizan el lenguaje de la danza contemporánea en Cantabria. Ambos son miembros fundadores de la Asociación Cantabria Movimiento En Red creada en 2016.

La cita: Los días 2 y 3 de agosto a las 22 has en La Teatrería de Abrego.

Precio 10€

Reservas por whatsapp 609450267 o venta de entradas liberbank

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies