COMPAÑIAS Y ESPECTÁCULOS

 JUEVES 25 20 HS

TEATRO ESTATAL SANDRO AKHMETELI. GEORGIA

OBRA: SOMEONE ELSE

IDIOMA GEORGIANO

AUTORA ANGELINA ROSCA ICHIM

DIRECTOR GIORGI  KAULASHVILI

INTERPRETE. JORJI DVALISHVILI

DIRECTOR GENERAL. IRAKLI GOGIA

Un monodrama basado en hechos reales en el que se  utilizan documentos multimedia.

Privado del amor maternal, después de dolorosos vagabundeos, internados y albergues, Frederic Pierre Bourdin decidió liberarse de la agresión y violencia que lo persiguieron de manera muy exacerbada durante su infancia. Se las arregló para convencer a las autoridades de que el cuerpo de Bourdain, es decir el suyo, fue encontrado en Munich, dándole por muerto, lo que le permitió asumir nuevas identidades en el futuro.

Por su increíble capacidad para transformarse en personas de diversas edades y nacionalidades, Frederic Pierre Bourdin fue apodado «el camaleón de Nantes». Durante diez años se trasformó en muchas personas diferentes, vivió en más de quince países y habló cinco idiomas. En un deseo desenfrenado de conseguir amor, llegó a engañar incluso a la madre de otra persona, Bourdain se hizo pasar por un adolescente desaparecido en Texas de dieciséis años. La desaparición de Nicholas Barclay fue denunciada el 13 de junio de 1994 en San Antonio. Entonces tenia 13 años. A Bourdain, de 23 años, no le resultó difícil convencer a la policía, y lo más importante, a la familia del niño desaparecido, de  que era su hijo, hermano y nieto.

Sin embargo, finalmente fue descubierto .

Bourdain se entregó a las autoridades e insistió en  que se investigara sobre el asesinato del adolescente que decía ser. Acusaba al hermano del joven desaparecido de haberlo hecho. Cosa que no se llegó nunca a demostrar.

Después de ser descubierto como impostor,  las autoridades no tenían ni idea de cómo castigarlo. Los psiquiatras determinaron que estaba mentalmente sano.

Ningun castigo se adaptaba a su crimen. No se encontró nada, ni patología sexual, ni motivos económicos. Su objetivo era sólo la satisfacción moral: “Me importa un comino todo”. ¡Perdí mi sueño!” El 9 de septiembre de 1998, Frederick compareció ante el tribunal de San Antonio acusado de perjurio, así como de adquisición y uso de documentos falsificados.

A través de una rememoración de su infancia por parte de una antigua conocida de la familia recuperó su identidad perdida.

Finalmente reconoció haberse convertido en una persona diferente. Finalmente se había convertido en si mismo.

Y punto.

VIERNES 26  18 HS

COMPAÑÍA ARMMONO FEST. ARMENIA

OBRA JUST A WOMEN

IDIOMA ARMENIO

AUTOR NVARD DUDUKCHIAN

DIRECTORA TELMAN ARAKELYAN

INTERPRETE  NVARD DUDULCHYAN

 

Se abre el telón. En el escenario hay varias prendas colgadas. Da la impresión de que estamos  en un gran vestidor o camerino. La limpiadora que había llegado a adecentar la escena se deja llevar por la magia de la misma , las luces y su desbocada imaginación hacen el resto. Entre bambalinas habla con sus familiares convertidos en improvisados personajes.

La obra trata sobre una mujer y su lucha interna por encontrar su espacio en la sociedad. De hecho, las mujeres son iguales en todas las épocas y en todas las literaturas. Continúan luchando, exigiendo derechos, pero siempre siguen siendo mujeres, a menudo a la sombra de un hombre, aunque sea para protegerse. Como un León nace para ser cazador, como un Águila nace para volar, así una mujer nace para ser mujer.

 

SABADO 27 20 HS

KOSOVO

OBRA: THE DREAMS OF HAMLET

IDIOMA ALBANOKOSOVAR

AUTORA NINA MAZUR

DIRECTOR E INTERPRETE. MENTOR   ZYMBERAJ

 

Hamlet descansa en la  eternidad. Ahora sabe qué sueños se tienen después de la muerte. Aunque de hecho, es sólo uno: un sueño sobre su vida. Hamlet escucha las voces de las personas que fueron relevantes en la historia de su vida, les habla, pero no le oyen. Se pregunta: ¿tenía razón o no?,  ¿tal vez, todo Podría haber sido diferente si no se vengara del asesinato de su padre? ¿O todo debería ser como fué?

¿Ser como todos, o no ser como todos?…

La filosofía y el enigma del dilema de Hamlet continúa también en la eternidad. Este dilema es atravesado por un interminable laberinto de dilemas!… los personajes hablan y confiesan lo oculto durante siglos.

Los diálogos de Hamlet  sorprenden y horrorizan por el colorido de los

personajes de su vida.

Hamlet continúa el esfuerzo y su dilema del sueño eterno “ser o no ser”…o…”ser como los demás o no ser”

DÍA 27 13 HS

COMPAÑÍA ABREGO PRODUCCIONES ESPAÑA

OBRA ME VUELVES LORCA

IDIOMA ESPAÑOL

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN PARTI DOMENECH

INTERPRETE MARIA VIDAL

 

¿Que tendrá́ Federico para levantar pasiones en tantas generaciones de lectores y de espectadores durante casi un siglo?

Un lagarto que llora, una zapatera que remienda sus zapatos con hilos de seda o una luna que se refleja temblorosa en la fragua de los gitanos. Estas imágenes forman parte del imaginario colectivo de todos los españoles. En algún u otro momento de nuestra vida las hemos cantado, las hemos leído o escuchado recitar.

Lorca forma parte de nuestra vida, de nuestra cultura, de lo que nos hacer ser y sentir como somos.

ME VUELVES LORCA pretende poner en escena los sentimientos, poemas, canciones y cuentos escritos por el genial Federico. Realizar un recorrido mágico por su universo de metáforas y sueños y acercarlo a un publico familiar que reunido en un teatro o en una biblioteca se empapa atento de este maravilloso legado que vivirá́ eternamente en el corazón de todos.

Y así́ es que la protagonista puede decir con pasión “me vuelves Lorca”.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies