RESIDENCIA EN REMOLINO

11 y 12 de NOVIEMBRE, A LAS 20:00 H. EN LA TEATRERÍA DE ÁBREGO

INTERPRETE: KAROL SCHITTINI
DRAMATURGIA: KAROL SCHITTINI EN BASE A TEXTOS DE GUIMARAES ROSA/PABLO NERUDA
DIRECTOR: JIDHU SALDANA
IDIOMA: ESPAÑOL
PAIS: BRASIL

Desde Brasil llega esta semana a Mujeres que cuentan una originalísima puesta en escena construida a partir de técnicas de Teatro Físico (Grotowski), Mimo Corporal y Danza Butoh.

“Residencia en Remolino” cuenta la historia de Concepción, una mujer que huyendo de la sequia de su tierra natal el Sertao brasileño, descubre que esta “sequía” también habita en el corazón de los seres humanos. Su viaje no conduce a ninguna parte, por eso, y auxiliada solo por su sentido del humor sobrevive a un tiempo y un espacio que transita entre desiertos y grandes ciudades.

 

LA EPOPEYA DE UNA MUJER FRENTE A UNA NATURALEZA Y UNA SOCIEDAD HOSTILES

“Residencia en Remolino” nos sitúa frente a un tema universal subyacente en la historia reciente de la civilización, tal como es la contradicción cada vez más evidentes entre el enorme desarrollo tecnológico y
 la incapacidad para superar las hambrunas, la guerra y las enormes desigualdades de nuestras sociedades.

Con la ayuda de su pequeña armónica y de su frágil cuerpo, la puesta en escena nos muestra a la actriz en un escenario vacío donde se plantean situaciones desplazadas de la realidad del texto, que transportan al espectador hacía un laberinto de referencias sensoriales y afectivas que le ayudan a comprender mejor la “Identidad corporal brasileña”.

Una autentica epopeya individual en busca del sentido de la vida en un mundo hostil.

LA ACTRIZ

Nacida en el estado de Minas Gerais estudió Artes Escénicas en la UFMG (Universidad Federal) y en la Escuela Técnica de Teatro “Martins Pena” de Río de Janeiro.
Se inició en el teatro a los 11 años de edad, habiendo actuado desde la fecha en más de 15 producciones.
Estudió también danza popular brasileña, contemporánea, flamenco y claqué.
En 2011 se incorporó al Centro de Investigación del lenguaje “La máscara en la energía del actor” del Grupo de Teatro Moitará.
Después inició su trabajo en solitario incorporando las diferentes técnicas corporales y dramáticas para construir su propia manera de entender las artes escénicas, habiendo obtenido con ello importantes reconocimientos en diferentes festivales internacionales en los últimos años.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Jiddu Saldanha
Supervisión del movimiento: Aline Bernardi
Preparación Corporal (Butoh): Jaya Pravaz
Música original: Nicolás Farruggia
Preparación de Armónica: Jefferson Gonçalves
Traje: Jiddu Saldanha e Karol Schittini
Iluminación: Samitri Bará
Fotografía: Ju Werckmeister, Alejandro de La Hoz, Factotum Colectivo
Proyecto gráfico: Marcio Iunes
Producción executiva: Lumi Produções

Ahora en su primera visita a España Karol Schittini trae a Mujeres que cuentan esta elaborada y delicada propuesta, que complementa el trabajo de otras creadoras en esta muestra por la que ya han pasado siete montajes diferentes de otros tantos países.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies