ATRAVESANDO LABERINTOS

GAMBARO VERSUS MONTI

COMPAÑÍA AYELEN. ARGENTINA/ CREARTRE INTERNATIONALE SCHAUSPIELAKADEMIE.ALEMANIA
4 Y 5 DE NOVIEMBRE , a las 20:00 H.
ESTRENO EN ESPAÑA

Atravesado el Ecuador de la Muestra Internacional de Teatro Mujeres que cuentan, desde Alemánia llegan Nanny Fornys y Caroline Aberle con Atravesando Laberintos. Un nuevo estreno se suma a esta muestra, que combina en su desarrollo varios textos imprescindibles de la literatura argentina.

El mundo teatral y literario creado por estos autores expresa tanto la angústia que nos producen las encrucijadas del camino recorrido, como el desconocido trayecto que avanza hacia nosotros.

Laberintos por los que transitamos con violéncia y crueldades pero donde también están presentes el humor, la relación afectiva y la solidaridad.

Una encrucijada en un cementerio frente a la tumba de un hombre misterioso hace disparar la relación de dos personajes abandonados a su suerte: madre e hija.

El autor, su creador, las provoca desde un espacio virtual esperando que ambas encuentren una pista para escribir su relato…

Un teatro de lo inmediato, de lo puramente imaginario, con la ferocidad de una sonrisa…

Encrucijada teatral y también vital ya que es desde Alemania, desde donde este equipo creativo formado por argentinos y descendientes de españoles nos propone una reflexión sobre el sentido de la propia existencia.

Las interpretes:

Nanny Fornis cursó estudios como actriz y profesora de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires. Posteriormente toma seminarios con Robert Sturua, Darío Fo y Eugenio Barba.

Durante años trabaja en Argentina Bolivia, Perú y Colombia como docente y directora.

Posteriormente se traslada a Alemania, donde funda en 1994 junto a Walter Becker la « Internationale Schauspielakademie Crearte » en Stuttgart, de la cual es directora y profesora.

Desde entonces y hasta la fecha combina la tarea docente con la realización de giras por toda Europa.

Caroline Aberle nacida en la ciudad de Böblingen en el sur de Alemania, es descendiente de emigrantes andaluces y catalanes. En la actualidad termina su formación como actriz en la Internationale Schauspielakademie Crearte de Stuttgart Atravesando Laberintos es su primer proyecto con Teatro Ayelen. Pese a su corta carrera escénica, ya ha actuado en Vorstadtträume de Walter Becker, e interpretado el monólogo de Eugene Ionesco “Como se prepara un huevo” en el Theaterhaus de Stuttgart.

El director:

Walter Becker, director del montaje (y autor de uno de los textos) estudió actuación en el Taller de Teatro de Miguel Guerberof, en Buenos Aires. Posteriormente se perfeccionó en seminarios con I Colombaioni, Eugenio Barba y Robert Sturua.

En 1990 viaja a Europa y se establece en Alemania. 
A mediados de la década funda con Nanny Fornis la Internationale Schauspielakademie Crearte, donde es docente de canto, música y actuación hasta la actualidad.

Los autores:

Griselda Gambaro es una de las autoras capitales de la dramaturgia argentina perteneciente a la Generación del 60, y una de las figuras femeninas más importandes de la escena Latinoamericana.

Tanto en sus novelas como en su abundante producción teatral ha sido coronada por numerosos premios y éxitos internacionales. Su obra se representa tanto en Latinoamérica como en los países de América del Norte y Europa.

Su rigor y compromiso ético y estético se traducen en el tratamiento de temas como: el abuso del poder, la relación víctima-victimario, el miedo, la fragilidad de la vida, la asunción de la responsabilidad.

Entre sus obras mencionaremos una pequeña selección: El desatino (1965), El campo(1968), Sucede lo que pasa (1976), Decir sí (1981 “Teatro Abierto”), La malasangre (1982), Nosferatu (1985), Antígona furiosa (1986), Penas sin importancia (1990).

Ricardo Monti comenzó a estrenar en l970 por lo que se lo identifica también con la Generación del 60, cuya producción se consolidó en los años 80.

Empedernido reivindicador del teatro como género literario, su escritura posee una altura poética y una densidad filosófica que añaden trascendencia a sus potentes y expresivas imágenes dramáticas.

Monti ha dicho: “yo creo que el realismo abarca un contigente mucho más amplio que el costumbrismo o el naturalismo. Yo creo que soy un escritor realista. Lo que sucede es que incluyo dentro de la realidad indagada otras zonas que no son las zonas de lo cotidiano…y me introduzco en una zona interna del individuo, en el laboratorio de sus ideas, en la fábrica de su sueños”.

Algunas de sus obras son: Una noche con el señor Magnus (1970), Visita (1977), Marathon (1980), Una pasión sudamericana (1989).

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies