AMORODIOAMOR

ERSPECTACULO INAUGURAL SOLO TU

VIERNES 10

SÁBADO 11

20 HS EN LA TEATRERIA DE ABREGO

Amorodioamor inaugura los días 10 y 11 de marzo la III Edición de “Solo tu”, la Muestra Internacional de Teatro Unipersonal que nació para no estar sola.

Al finalizar las representaciones tanto el viernes como el sábado, se servirá un coctel para celebrar el inicio del festival.

Un gran equipo de profesionales arropa la creación de María Miguel, interpretada por ella misma en La Teatrería de Abrego.

Con esta magnifica tragicomedia sobre el amor arranca una programación diversa que guiara nuestras preferencias escénicas hasta mediados de abril.

Seis espectáculos de formatos, temáticas y disciplinas diferentes vuelven a situar la periferia en el centro. Todas las miradas puestas en Oruña de Piélagos  como punto de partida de un itinerario teatralmente imprescindible en la región.

Amorodioamor es la primera obra de La Romería Producciones.

Un espectáculo de creación sobre el amor y las emociones que conjuga teatro, danza, visuales y un envolvente espacio sonoro, para contar como se puede llegar a odiar a quien más se ha amado.

Con algún que otro poema de Benjamín Prado, las figuras de Rolando Barthes en Fragmentos de un discurso amoroso y el pensamiento de Frédéric Beigbeder de que El Amor dura tres años.

Una idea que la actriz Marina Miguel, coprotagonista de  “A Cambio de Nada” pone en pie, tras muchos años rondándole la cabeza, rodeada de un gran equipo técnico, el de “Cuando Deje de Llover”, que el años pasado arrasó en los PREMIOS MAX.

 

NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR DE CERO

No hay romance más apasionado que un romance de odio.

¿Qué es para ti el amor?
¿Se puede vivir sin amor?
¿Qué pasa si uno no se enamora nunca?
Cuando un amor termina, otro comienza… el más imposible; el de amarse a uno mismo.

Una mujer sola, un melón, una ruptura. A lo largo de toda una noche, Greta comparte con nosotros sus sueños no cumplidos, los miedos que acechan desde el pasado y la más bella historia de amor que jamás haya vivido… Atravesando toda una espiral de sentimientos encontrados, Greta comprenderá́ que no hay historia de amor posible si no se acepta a sí misma, en una noche llena de romance y odio, decepción y champan.

Voy a volver a bailar. Toda la noche. ¿Quien dice que no puedo bailar?
 Tú no eres nadie para matar mi ilusión. Ni siquiera eres el dueño de mi risa.

Yo bailo porque me gusta bailar. Bailo porque sé bailar. Bailo porque me has quitado de bailar. Bailo porque nunca me has sacado a bailar. Bailo porque tú no sabes bailar.

He perdido toda esta música, he perdido todo este tiempo sin bailar. ¡Música! Cuanto más alegre mejor, por favor. Come on everybody!

FICHA ARTÍSTICA

Texto y creación  María Miguel

Dirección  Coralia Ríos

Interpretación María Miguel

Asesor de Dramaturgia  Juanma Romero

Iluminación  Jesús Almendro

Música Original / Diseño de sonido  Iñaki Rubio

Espacio Escenico y Visuales  Iván Arroyo

Vestuario  Berta Grasset/ Esther Noriega

Coreografías  Zara Calero

AMORODIOAMOR

Las representaciones se realizan en La Teatrería de Abrego en Oruña de Piélagos

 

PRECIO UNICO 10€

RESERVA  Y COMPRA DE ENTRADAS

Reserva telefónica  o whatsapp en el 609450267

Compra en taquilla desde media hora antes del comienzo de cada representación.

Compra Cajeros automáticos liberbank

web Entraya: https://entradas.liberbank.es/janto/main.php,

tfno 902 106601 ( (24 horas).

Impresión de entradas en los cajeros automáticos de la entidad

LA TEATRERIA DE ABREGO

Barrio Argés 2 39477 Oruña de Piélagos

lateatreriadeabrego@gmail.com   tlf: 609450267

CA-232, 4, 39477, Cantabria

Toda la info en httpp: www.teatroabrego.com

Facebook: la teatrería de abrego

La Autora y Actriz  MARÍA MIGUEL

Titulada en Arte Dramático por el Instituto del Teatro y de las Artes Escenicas de Gijón (ITAE)

En 1999 ingresa en el Teatro de La Abadía, dirigido por José́ Luis Gómez, y participa en producciones como Ubú Rey dirigida por Alex Rigola, Me acordaré de todos vosotros dirigido por Ana Vallés, o El Arte de la Comedia, dirigido por Carles Alfaro.

Desarrolla su labor profesional fundamentalmente en el teatro con directores como Carmen Portacelli (Ubú Rey) Roberto Cerdá (Morir) o Vicente León (Stoning Mary), siendo sus trabajos más personales el monologo Leona, un cabaret cómico musical del que también es autora y con el que ha recibido varios premios, y Medea, usted decide.

Cabe también destacar su trabajo en Estrellas del Orinoco, Regreso Inesperado, La dama Boba, Sabes que no me importa o Aquí́ hay una mano, dirigido por Víctor Velasco.

En cine, ha formado parte, junto a Luis Tosar, de A cambio de nada, de Daniel Guzmán, por la que ha recibido el Premio GAVA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA. Otros títulos en los que ha trabajado son La punta del Iceberg (David Cánovas), Donde Caen las Hojas (Alicia Albares), Snowflake (Rafa Russo), El Abuelo (José́ Luis Garci), The Garden of Edén (John Irvin), El Mal Ajeno (Óskar Santos) y La voz dormida (Benito Zambrano)

En televisión hemos podido verla en series como B&B, Cuéntame como pasó, La que se avecina, Hospital Central, Toledo. Y ha participado en numerosos cortometrajes como Cinco minutos para la media noche 
de Fernando Guillen Cuervo (Premio mejor cortometraje Festival de Cartagena 2008), o Nos vamos de este Maldito barrio, por el que es nominada como mejor actriz en el Festival Nacional de Cortometrajes

de Torrepacheco.

La Directora CORALIA RÍOS

Directora de Teatro y Profesora. Ha recibido premios como guionista de cine y actriz.

Directora del grupo Sudestada en el que ha dirigido muchas obras de teatro y participado de varios festivales internacionales.

Ha dirigido en Argentina, España y Brasil. Participó de los centros de investigación: Centro de Historia y Teatro Comparado del Rojas y Artes Escenicas del Centro Cultural de la Cooperación. Asimismo, fue profesora universitaria en Historia Universal del Teatro e Historia del Teatro Argentino en la Universidad John Fitzgerald Kennedy. Actualmente está integrada en el AICA , grupo de investigación interdisciplinario.

Radicada en Madrid ha sido Gestora Cultural del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá́ . Ha realizado una gira por toda España para la productora catalana Transeduca ( Tutatis).

A nivel institucional ha dirigido el evento de apertura de las Cocinas del Palacio Real de Oriente, dentro de la programación de La Noche en Blanco 2008, 2009 y 2010; y para cuatro laboratorios de investigación ETC de la Sala Cuarta Pared durante los años 2008, 2009 y 2010. (Madrid)

Música Original y Diseño de Sonido IÑAKI RUBIO

Licenciado en Arte Dramático por la University of Kent at Canterbury y músico autodidacta desde los catorce años. Lleva más de quince años componiendo música y diseñando sonido para espectaculos de teatro, danza contemporánea y publicidad. Entre sus últimos trabajos destaca la música original para Cuando Deje de Llover, el diseño de sonido de Ovidia, Coeurs en Transit o la banda sonora del cortometraje El Jardín de las Delicias.

Espacio Escenico y Visuales IVÁN ARROYO

Arquitecto por la UPM, con más de diez años de experiencia en creación visual, diseño escenográfico e iluminación para espectaculos.

Ha desarrollado proyectos de escenografía, iluminación y videoproyección para espectaculos como Kieu Historia de Agua (2007), Puentes (Expo Zaragoza 2008), IÉÉ (NOCTE Graus 2011), Mundos Posibles (2012), Cuando deje de llover (2014) y Hard Candy (2015), y desde hace años trabaja en la grabación y edición de proyectos audiovisuales (cortometrajes, netformancias y videoarte) en solitario o colaborando con otros creadores.

Actualmente investiga sobre aplicaciones de visuales interactivos para espectaculos.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies