ULTIMA GIRA INTERNACIONAL DE 2016

 

María Vidal dará vida una vez mas a los personajes femeninos del drama lorquiano en la ciudad rumana de Iasi dentro del programa oficial del X Festival Internacional de Teatro Ludic, uno de los festivales mas importantes de Rumania en el que participan ademas compañías de danza y teatro de Alemania, Italia, Israel, Irán, Egipto Lituania, Abrego por España y la propia Rumania.

El 8 de Diciembre a las 19 hs la obra de Pati Domenech, basada en Bodas de Sangre de Federico García Lorca será presentada en la Casa Cultural Studentilor, con subtítulos en rumano para un público acostumbrado a presenciar todo tipo de espectáculos de carácter innovador, seña de identidad de este festival que trata de ofrecer una cuidada selección de montajes, escogidos entre las mas de 100 propuestas que postulan cada año para ser incluidas en su programación.

Abrego mantiene así su compromiso de internacionalización del teatro profesional de Cantabria que le ha llevado a visitar cuarenta países en los últimos años.

 

Estrenada en el Instituto Internacional de Arte Teatral (IATI) de Nueva York, la obra esta coproducida por Abrego y Desdelsur Teatro (Argentina), y en ella se plantea el enfrentamiento visceral entre los valores rígidamente convertidos en leyes y la inútil y sangrante lucha de alguien que perteneciendo a esa sociedad que los sustenta, pelea por conservar una pequeña parcela de libertad individual.

Deslegitimizar la violencia política, de género o su uso como licencia poética es la primera reflexión que plantea.

La propuesta parte de un proceso de investigación del “universo lorquiano” para construir un trabajo escénico innovador. Rompe con “lo convencionalmente lorquiano” para siendo “más lorquiano que nunca”, ser a la vez, un teatro que investiga y se renueva.

Como en todas las dramaturgias de Pati Domenech, escritas para la escena más que para su lectura, se busca la independencia de la creación escénica respecto de la literatura dramática, para así devolver al escenario la función integradora que remite a las originarias fuentes del teatro.

DRAMA LORQUIANO

Así como Lorca logra llegar a un público apartado de la estética teatral, presentándole los problemas fundamentales de la sociedad española del momento, mediante el recurso de la farsa, la comedia, la ironía o el drama, que fueron, causa de los escándalos y polémicas más sonados de la época, nosotros nos planteamos el objetivo de recrear la historia en que se basó el poeta, haciendo un trabajo vivo y accesible a la audiencia contemporánea en términos relevantes para nuestra época,

y es así como la puesta en escena tiene una función creativa y crítica. Es decir, presentar ideas y plantear preguntas que son importantes para la actualización del mito en su nuevo contexto.

En este espectáculo interdisciplinar en el que se conjugan el cante, la danza flamenca y contemporánea, la interpretación actoral y las video proyecciones, tres historias trágicas se entrelazan. La de las personas que generaron la noticia en que se inspiró Lorca en 1928, , las de la madre, la luna y la novia del drama lorquiano y la del mismo Federico, como actor principal de un drama que finaliza con una muerte obscena y absurda.

Abrego finaliza con esta intervención la gira Internacional 2016 que ya le ha llevado a participar este año en festivales de Bélgica, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Bulgaria.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies