La Última Vez

Producciones Abrego.
Público: Adultos.
Fecha de estreno: 7 de Noviembre del 2002.

LA ÚLTIMA VEZ.
ME PROMETO QUE ESTA A SIDO LA ÚLTIMA VEZ.

Se acabó. No hay marcha atrás. Después de años de convertirse en una desconocida para si misma, Amparo decide RECUPERAR SU DESTINO, hacerse protagonista de su propia historia. REINVENTARSE a partir de los escombros de una vida arruinada por el sometimiento en una relación abusiva. La distancia produce risa, o al menos una reflexión irónica. Una mirada a si misma a través del EL HUMOR, desmonta todas las teorías de una vida placida y acomplejada que permite REDESCUBRIR el mundo con ojos nuevos, con esperanza y confianza en un FUTURO MEJOR.
A veces UN SARTENAZO a tiempo, hace mejorar mucho las cosas. Un sartenazo, tan cargado de humor como de denuncia, es una espléndida oportunidad para conjugar un rico trabajo actoral, una sugerente puesta en escena y un valioso punto de vista sobre el tema.
Tras un aparente realismo dramático se encuentra una visión en el mas puro esperpento Valle Inclanesco. TONO DE COMEDIA PARA UN TEMA DELICADO, humor, pero negro, y mas que negro, ese humor tan nuestro que roza lo surrealista.
Este GOLPE DE ESTADO HOGAREÑO nos redime de tantas injusticias vividas y nos permite de forma SATÍRICA, poner a cada uno en su sitio.
Contar con Teresa Arguelles y Fernando Madrazo en la interpretación, es un autentico lujo que da sus frutos en el escenario, así como con la escenografía diseñada por Sara Huete, artista emergente en las propuestas plásticas mas valoradas en todo el estado. La Música de Mastretta completa una nómina creativa que sin duda hacen de esta obra una interesante propuesta a tener en cuenta.
María Vidal y Pati Domenech, Dirección.

Actores: Teresa Argüelles, Fernando Madrazo
Escenografía: Sara Huete
Música: Mastretta
Iluminación: Ábrego
Vestuario: La Nardos/Nati García
Diseño Gráfico: elTripulante
Técnico de Iluminación: Marcos Varona
Ensayos Teatro: Las Escuelas Orejo
Estudio grabación: Yuyo Hornazábal
Fotografía: Alberto G. Ibáñez
Autor: Áureo Gómez
Dirección: María Vidal y Pati Domenech

 LA ÚLTIMA VEZ. Desde Cantabria para el mundo.
Por María Vidal.
Ábrego ha conseguido en los últimos tres años proyectar su actividad a nivel nacional e internacional, presentando sus montajes en programaciones de todo el estado, visitando mas de 40 ciudades españolas y alcanzando un cierto reconocimiento el Latino América a través de su participación en los Festivales Internacionales de La Habana, Quito, Manta y Porto Viejo y su reciente gira en Costa Rica.
Esta nueva producción nace con el compromiso de seguir exportando el teatro hecho en Cantabria a todos aquellos lugares que deseen acogerlos.

No sé, si.
Por Aureo Gómez. Autor.
No sé si un título tan sugerente y melodramático le sentará bien a esta obra mía, o si el hecho de ensamblar en un binomio tan sombrío, lo que tiene que ser estandarte y envoltorio de lo que el texto supone, despistará a todos aquellos que se acerquen a él con intención de ver representada una tragedia. «La última vez» se sitúa mas bien en un género que podríamos definir como comedia negra, presagia y pone en evidencia, uno de los numerosísimos problemas de la relación de pareja y del reparto de poderes y papeles entre las dos partes en conflicto. Enarbolando una dialéctica que roza lo tragicómico los dos personajes se mueven entre un ser y no ser, entre un mirarse desde dentro y descubrirse desde fuera. Apelando al otro como si fuera él mismo y tomando decisiones tan absurdamente correctas como necesarias.
Teatro, mucho teatro y humor, no sé, si mucho, o no sé, si suficiente.

La última vez. Un golpe de estado hogareño.
Por Pati Domenech.
Enfrentarse a este texto supone para un director un importante reto a la hora de definir cuales son los elementos intrínsecamente teatrales que nos ofrece, y destacar en la puesta en escena una de las posibles lecturas que nos ofrece.
Obra de texto, de actores, rica en matices y sugerencias, divergente en su planteamiento irónico de una realidad que no se le escapa a nadie. La violencia y el abuso de poder que se vive en muchos hogares de todo el mundo.
Este sartenazo, tan cargado de humor como de denuncia, es una espléndida oportunidad para conjugar un rico trabajo actoral, una sugerente puesta en escena y un valioso punto de vista sobre el tema planteado.
Tras un aparente realismo dramático se encuentra una visión en el mas puro esperpento Valle Inclanesco. Tono de comedia para un tema delicado, humor, pero negro, y mas que negro, ese humor tan nuestro que roza lo surrealista.
Abrego quiere definir una línea de trabajo propia, alejada de supuesta contemporaneidad innovadora, para aferrarse a la mas pura y rica herencia del teatro comprensible y bien hecho.

©Ábrego Teatro, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ Powered by WordPress / Diseño: niko

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies