LA QUINTA EDICIÓN DE SOLO TÚ TRAE A CANTABRIA MAS ESPECTÁCULOS Y MAS ARTISTAS QUE LAS PASADAS EDICIONES. PROPUESTAS PROCEDENTES DE EEUU, MEXICO, RUSIA, ALEMANIA, ARGENTINA, COSTA RICA, ANDORRA Y ESPAÑA SE COMBINAN CON LAS DE LA PROPIA REGIÓN QUE COBRA UN ESPECIAL PROTAGONISMO.
La Muestra de Teatro Solo tú se consolida como una programación internacional de referencia en el devenir escénico de Cantabria, contribuyendo a que la acción cultural de iniciativa privada sea un valor imprescindible en la vida cultural de la región, promoviendo la descentralización geográfica y la diversificación de contenidos y estilos.
Además, esta edición dará un absoluto protagonismo tanto a la dramaturgia de Cantabria con montajes escritos o dirigidos por Rosa Casuso, Áureo Gómez, Pablo Escobedo, Pati Domenech y Alberto Iglesias, como a sus intérpretes entre los que se encuentran Fernando Madrazo, Pablo Escobedo o Javier Uriarte.
Con ocho espectáculos en cartel, la muestra se inicia con una performance de la prestigiosa creadora mexicana asentada en los Estados Unidos Violeta Luna, para continuar con Novecento, El pianista del océano interpretado por Javier Uriarte con el acompañamiento musical de Hugo Selles.
A esto seguirá el estreno en castellano de la comedia musical Memorias de un ser humano disperso, procedente de Galicia.
De Rusia llega una versión de Hamlet interpretada en ingles por Alexander Aladyshev, a la que seguirá una comedia dramática procedente de Argentina, El lento naufragio de la estética.
Ya en las tres últimas semanas la dramaturgia cántabra ocupará por completo el escenario de La Teatrería de Abrego con las propuestas de Áureo Gómez y Pablo Escobedo (Punto final), Pati Domenech (Theatrum mundi) y Alberto Iglesias (El hombre y su lienzo).
SOLO TÚ aspira a ser una gran torre de babel escénica multicultural, un ámbito de libertad en el que distintos lenguajes artísticos procedentes de diferentes continentes se den cita para contar historias comprometidas con un mundo en cambio permanente y orientadas a un público inquieto, ávido de nuevas experiencias, que busca encontrar en la escena una ética y una estética capaces de movilizar sus emociones y sintonizar con su manera de entender la realidad.